¿Qué tanto contaminan las bolsas de papel en realidad?
- NOW México
- 2 may 2018
- 1 Min. de lectura
Seguramente has visto que en una gran mayoría de tiendas orgánicas la opción para empacar los productos comprados es la bolsa de papel.
A pesar de que la bolsa de plástico es extremadamente contaminante, la bolsa de papel no se queda muy atrás con el daño que causa al medio ambiente.
Aquí te decimos realmente cuánto están contaminando estas bolsas y qué se puede hacer para mitigarlo.

La principal fuente de contaminación en las bolsas de papel es en la etapa de producción. Para producir las bolsas de papel se contamina aproximadamente un 70% más que al producir bolsas de plástico.
Al producir bolsas de papel se talan más árboles y se contamina el agua 50 veces más que en la producción de bolsas de plástico.
Además de contaminar el agua, también se utiliza tres veces más agua y cuatro veces más energía en la producción de bolsas de papel.
A pesar de que se cree que las bolsas de papel se degradan más rápido que las bolsas de plástico, un estudio de Lillienfield demuestra que estas dos se degradan en aproximadamente el mismo tiempo.
Por último, el reciclaje de bolsas de papel increíblemente contamina en un 91% más que el reciclaje de bolsas de plástico, ya que para las primeras se utiliza bastante más combustible en el proceso.
Hemos encontrado una opción para bolsas de compras que no contaminen al planeta.
Juntos podemos mitigar el daño al medio ambiente si cambiamos nuestra forma de consumir y comprar, adoptando nuevos materiales como la bolsa NOW, una bolsa mexicana, hecha a partir de cáscaras de naranja y completamente biodegradable, para cuidar nuestro planeta.

Fuentes externas:
https://www.upsocl.com/verde/que-es-mas-ecologico-papel-o-plastico/amp/
http://qsource.com.mx/bolsas-de-papel-vs-bolsas-de-plastico-cual-es-mejor/
http://www.comoves.unam.mx/assets/revista/138/papel-o-plastico.pdf
https://www.theguardian.com/environment/shortcuts/2011/dec/20/paper-plastic-bags-which-best
Comments